Entradas

Educacion

Imagen
Educación  La comunidad de el Poleo cuenta con una escuela primaria y un preescolar, la escuela primaria llamada "Alfredo V Bonfil, es de tiempo completo, hay aproximadamente 100 niños,los cuales cuentan  con una cocina de alimentos calientes supervisada por un chef y un nutriologo, y con un prescolar  llamado  "RA NGU DE YA BOTSI"  que significa casa de niños esta escuela se llama así ya que esta comunidad pertenece a zona indígena por lo tanto imparten la enseñanza de la lengua  OTOMI, así como el español nuestra lengua actual.

Comidas típicas de la región

Imagen
Comidas típicas de la región En esta comunidad algunos de los alimentos mas consumidos y elaborados por habitantes de la región son las  tortillas echas a mano,  las mujeres se levantan muy temprano para llevar el nistamal  al molino y después prepararlas en un fogón de leña, acompañadas de unos ricos frijoles de la olla, y un café caliente o un jarro de pulque, ademas en épocas de lluvia se consumen las llamadas "tantarrias", que son azadas en el comal con limón y sal, hay también diferentes  frutos exóticos que se dan solo una vez al año como son las Guamiches, pitallas, chilitos y garambullos, con ellos se elaboran diferentes dulces, aguas, mermeladas  y de botana.

Ejido El Poleo

Imagen
Ejido El Poleo El Poleo, cuenta con una asociación    ejidal  de 65 ejidatarios, donde su principal actividad se induce a la ganadería, cuentan con diferentes razas de animales como lo son las cruzas de cebu, beefmaster,  charolais y zuizas, para el consumo de estas vacas tienen divididos 7 potreros donde  las vacas pueden pastorear, 3 corrales de manejo para las reviciones, desparasitado y limpieza, ademas cuentan con 2 bodegas, 3 molinos para moler forraje, una bascula eléctrica, 6 toros sementales y un aproximado de 400 vacas. 

Las Palmas (El Poleo Colon)

Imagen
Las Palmas (El Poleo Colon) Las palmas es un lugar ubicado dentro de la comunidad del Poleo, se encuentra a pie de la carretera Colon por Toliman  este es un lugar donde se cultivan las palmas de abanico, puedes realizar compra y venta de estas mismas.

Vegetación de la comunidad del Poleo

Imagen
La comunidad del Poleo cuenta con una gran variedad de flora y fauna, los habitantes de esta región son muy dados a producir sus propios alimentos tanto para consumo familiar como también para comercio, lo mas producido es el maíz, el frijol, algunos granos como trigo y avena, en tiempo de noviembre las flores conocidas como  cenpazuchil, algunos arboles frutales como la guayaba, la granada y el durazno, también  algunos cítricos como la naranja, el limón, la toronja.

ATRACTIVOS DE LA LOCALIDAD DEL POLEO

Imagen
El Poleo se localiza en el municipio de  Colón . Su clima predominante es templado, semiseco, con una temperatura media anual de 17.4° C. Una máxima media 33° C en mayo, y una mínima de 0° C en invierno. Su código postal es 76276 y su clave lada es 419.  Algunos de los atractivos de la localidad del Poleo son:  Presa la soledad: lugar donde puedes venir a disfrutar de un agradable día, de una deliciosa comida y de un bonito paseo en lancha, a caballo, o moto  acuática.  Presa Colon: ideal para pasar un fin de semana en familia en donde podrán practicar pesca,  paseos en lancha y rica comida.  Hotel hacienda Ecoturistico la Salitrera:   Este hotel cuenta con un restaurante, una piscina al aire libre y un centro de conferencias, estacionamiento  gratuito. Además, el establecimiento dispone de una zona para conferencias, una piscina infantil y servicio de tintorería/lavandería.
El Poleo se localiza en el Municipio Colón del Estado de Querétaro Arteaga México y se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud (dec): -100.045833 Latitud (dec): 20.867222 La localidad se encuentra a una mediana altura de 1740 metros sobre el nivel del mar. Población en El Poleo La población total de El Poleo es de 333 personas, de cuales 157 son masculinos y 176 femeninas. Edades de los ciudadanos Los ciudadanos se dividen en 153 menores de edad y 180 adultos, de cuales 32 tienen más de 60 años. Estructura social Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 27 habitantes de El Poleo. Estructura económica En El Poleo hay un total de 66 hogares. De estos 64 viviendas, 8 tienen piso de tierra y unos 8 consisten de una sola habitación. 36 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 58 son conectadas al servicio publico, 62 tienen acceso a la luz eléctrica. La estructura económica permite a 0 viviendas tener una computadora, a 14 tener una lavado...